"Líder en servicio integral de embalaje y logística industrial"
Language
Miembro de la mayor organización de packaging mundial
Miembro de la mayor organización de packaging mundial
 

Sacos Big Bag: El embalaje más utilizado en productos a granel

Descubre las múltiples ventajas que han hecho tan popular a este embalaje para transporte y almacenamiento
¿Qué son los sacos big bag?

Los FIBC (Flexible Intermediate Bulk Container) más conocidos como sacos big bag, sacas big bag o simplemente big bags, son uno de los medios más utilizados para el embalaje, almacenaje y transporte de multitud de productos a granel.

Además, los sacos big bag son utilizados por empresas de un gran número de sectores para muy diferentes propósitos. Por ejemplo, por parte del sector de la construcción se utilizan para la recogida de residuos y en el sector agroalimentario se usa para el transporte de todo tipo de cereales y frutos secos.

Se trata de un tipo de embalaje flexible con forma de una bolsa grande (big bag) y que está fabricado con un tejido de diferentes tramas, formado por hilos de polipropileno.

                                                      

Tipos de big bag
 
Uno de los factores más importantes a la hora de elegir el tipo de saca big bag óptimo son las propiedades del producto o material que va a ser transportado. El modelo estándar más utilizado suele tener 90 cm x 90 cm en la base y 100 cm de altura. Está fabricado con rafia blanca de polipropileno y tiene 4 asas.

No obstante, existen en el mercado un gran número de tipos de sacos big bag, resultado de combinar diferentes medidas, color, tejidos, peso máximo y, además, elementos añadidos que se pueden incorporar según las demandas del cliente. Por ejemplo, podemos elegir que el fondo (parte inferior del big bag) sea plano y cerrado o que lleve incorporada una válvula de descarga, para facilitar el vaciado del contenido del big bag. En cuanto a la boca (parte superior del big bag) podemos decantarnos por que sea abierta, con válvula de carga o con camisa de cierre con atador, para asegurar la carga dentro del saco big bag.

Por último, también podemos incorporar un liner en el big bag, que es una funda que se coloca en el interior del big bag para proteger la mercancía de la humedad, el oxígeno o la luz solar.

 
                                                            
  
Ventajas de utilizar sacos big bag

Los sacos big bag tienen grandes ventajas que hacen que sean una de las formas más comunes para embalar y transportar productos a granel:

·Al ser un tipo de embalaje apilable, permite ahorrar espacio en el momento de almacenarlos o transportarlos. Cuando están vacíos, se pueden plegar y el volumen que ocupan es mínimo.

·Son reciclables y biodegradables, con lo que no se influye negativamente en el medio ambiente.

·Es un embalaje muy eficiente: La mayoría de la maquinaria industrial actual se ha adaptado a estos embalajes, por ello, suponen un ahorro de tiempo y costes en las operaciones de llenado y vaciado de los sacos big bag.

·Soportan pesos de hasta 2.000 kg

En C&S Packaging Supplier, empresa perteneciente al Grupo Embalex, le ofrecemos una amplia variedad de big bags y liners, tanto de medidas estándar como personalizados según sus necesidades concretas.
Contacte con nosotros
Para ponerte en contacto con nosotros, rellena el siguiente formulario.
Descargar catálogo de embalajes
Noticias
Características esenciales del embalaje en el transporte marítimo de mercancías
embalaje en el transporte marítimo de mercancías: Embalaje anticorrosivo
Cuando se trata del transporte marítimo de mercancías, es imprescindible garantizar que tus productos lleguen a salvo y en óptimas condiciones a su destino. Para lograrlo, el embalaje juega un papel crucial, ya que debe proteger tus mercancías de los múltiples desafíos que pueden surgir durante el transporte por mar. En este artículo, exploraremos en detalle las características esenciales que tu embalaje debe tener si estás considerando enviar tus productos por vía marítima, haciendo especial énfasis en el embalaje anticorrosivo.
  • Abb
  • Talgo
  • Alstom
  • Schneider
  • Siemens
  • Siemens Gamesa
  • General-Dinamics
  • Flowserve-Logo